Las parejas comprometidas que desean contraer matrimonio en la Iglesia Católica necesitan ponerse en contacto con el sacerdote por lo menos seis meses antes de la fecha de su boda. Es recomendable que ellos se pongan en contacto desde el principio de su compromiso matrimonial.
El sacerdote que está preparándolos para el matrimonio los ayudara a obtener los siguientes documentos:
Certificado(s) de Bautismo: El certificado de bautizo deberá ser adquirido en los últimos seis meses.
Cuestionario para Testigos: (se necesitan dos por cada uno) Los cuestionarios pueden ser adquiridos en la parroquia.
Cuestionario Prenupcial: Preguntas respecto a su libertad para casarse y su perspectiva acerca del matrimonio Cristiano.
Licencia de Matrimonio del Estado de California: La boda no podrá llevarse a cabo si esta licencia no se presenta.
Certificado(s) de Confirmación: Si se puede celebrar sin serias inconveniencias. Los Católicos que todavía no han recibido el sacramento de confirmación deberían de recibirlo antes de ser admitidos al matrimonio.
Se les pedirá que asistan a uno de los programas de preparación pre-matrimonial aprobados por la Arquidiócesis. La participación en uno de estos programas debe de ser completada tres meses antes de la boda.
El padre/diácono que este preparándolos para su matrimonio, les proveerá más información con respecto al programa que él desea que asistan.
Feligreses: $ 500.00 (registrados por los menos un año).
No feligreses: $1,000.00
Deposito del honorario para la Iglesia: $200 para asegurar la fecha de su boda.
El restante del monto de honorarios se tiene que pagar un mes antes de la boda.
No incluidos:
Honorario para el Músico - $200.00
Honorario para la Coordinadora de Bodas $150.00
Sacristan
Párroco: Padre Paul Vigil: (310) 322-4392
Coordinadora de Bodas: Chiqui Diy (310) 367-2028
Director de Liturgia y Música: Tim Rodrick (310) 322-4392 x444
Reunión para Información de Boda. Cada pareja tiene que atender una reunión con la coordinadora de boda para explicar los procedimientos de la ceremonia matrimonial, música, fotografía, flores, honorarios, estacionamiento (parking) y ensayo. Las parejas recibirán todas las guías para cada uno de estos detalles y la oportunidad de hacer preguntas.
Reunión con el Director de Liturgia. Cada pareja deberá hacer una cita con el Director de Liturgia para recibir el libro de planificación de la ceremonia nupcial y para discutir la ceremonia. Las preguntas con respecto a la música y ceremonia se discutirán en este momento.
Decoro en la Casa de Dios
Porque respetamos el lugar donde la comunidad se reúne para venerar a Dios, les rogamos que todos sus amigos y parientes, en particular el cortejo nupcial estén conscientes de la Iglesia, y de su santidad. En cada Iglesia Católica se reserva el Sacramento del Señor en el tabernáculo, para facilitar que la Eucaristía pueda ser llevada a los enfermos y adorara en el rezo. Por estas razones pedimos que al entrar a la Iglesia, ya sea antes, durante o después del ensayo durante la celebración de la Boda, observen estos principios básicos:
Demostrar respecto y reverencia todo el tiempo en la Iglesia.
No se permite en la Iglesia comida, bebidas o chicle.